A largo plazo todos muertos, pero a mejor

Te guste o no, Keynes sigue vigente casi un siglo después y…noticias frescas: con la energía, bienestar y sus impactos la controversia está superada, S’il vous plait 👀

Si te place, como dicen los franceses. Si te da gana, como decía mi abuela

Me encanta el porfavor a la francesa

Ultimamente pienso en la ocurrencia de Keynes, asi que ayer busqué material para explicar mi visión:

«El fantasma de Keynes ronda el mundo» dice un artículo de El CEO alertando sobre las consencuencias que las políticas fiscales expansivas que, en las sucesivas crisis de este siglo, se han activado como respuesta

No tengo opinón, mejor dicho no es relevante ya que no me ocupa la macroeconomía y a nadie le intersa si, como el autor del artículo, creo que la Primera Ministra de Inglaterra ha caído por insenatez keynesiana

En la gran depresión, Keyenes diagnostició un problema de oferta y propuso estimular la demanda. Funcionó

Cuando le dijeron «Oiga, aumentar el gasto público genera una deuda que alguien va a tener que pagar…» dijo lo que dijo

Sacar de contexto actitudes de otro tiempo y circunstancia puede resultar bastante loco, un par de ejemplos:

  • En contexto de recursos ociosos que estaban por explotar más allá de la metropolí -saturada y en conflicto- que era Inglaterra, Adam Smith señaló un camino conservador de los privilegios de unas élites y progresista para el florecimiento de otras en ultramar. Funcionó hasta que ha dejado de funcionar, no hace falta saltar sobre su tumba
  • Algunas letras de Los Ronaldos o Un Pingüino En Mi Ascensor escuchadas hoy….

Supongo que me entendéis

Keynes señaló un camino y habló en un contexto que no es el nuestro, así que replicar sus políticas sin tamizar es tan cuestionable como negarlas en base a su ocurrencia

Mi punto es que no hay suma cero o negativa/

A largo plazo evolucionamos a mejor

Más allá de si la crisis de hoy, la bonanza de ayer y la sucesión de subidones-bajones que son la economía y el estado de ánimo de cualuqier persona nos hacen sentir optimistas o pesimisistas, avanzar o retroceder en un momento y contexto dado

Voy a ir terminando…

La descarbonización de los edificios y la economía, en esencia:

  1. Reducir la demanda
  2. Sanear la oferta

Es sumamente rentable a la escala de cualquier consumidor:

  1. Revela rentabilidades ocultas de doble y triple dígito que estabas dilapidando
  2. Redistribuyendo riqueza de abajo a arriba
  3. Aliviando la contaminación y su terrible impacto en la salud, para mayor productividad
  4. Reactivando la economía y reduciendo el gasto público futuros

Es inversión, no gasto

Bienvenido sea el fantasma de Keynes, hagámoslo mejor esta vez.

PD 1. Si te suscribes al grupo de correo te contaré trucos para detectar esas rentabilidades, y si no sabes como extraerlas, te venderé mis servicios. El que avisa no es traidor

PD 2. El artículo de referencia


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *